Nos preocupa tu privacidad En pisos.com utilizamos cookies propias y de terceros para dar un servicio satisfactorio mediante cookies técnicas, de personalización y para fines analíticos. pulsa AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookis pulsando el botón "aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando
Aceptar Rechazar todas Configurar

Home staging: cómo aumentar el valor de tu vivienda antes de vender

Fran E.

La primera impresión cuenta… ¡y mucho! A la hora de vender un piso o una casa, la forma en la que se presenta puede marcar la diferencia entre recibir una oferta en pocos días o tener la vivienda meses en el mercado.

El home staging es una técnica inmobiliaria que transforma y prepara los espacios para que resulten más atractivos a los compradores, con el objetivo de acelerar la venta y aumentar el valor percibido de la vivienda.

En este artículo te contamos qué es el home staging, sus beneficios, ejemplos prácticos y consejos que puedes aplicar en tu propia vivienda.

¿Qué es el home staging?

El home staging es un conjunto de técnicas que buscan mejorar la presentación de una vivienda en venta o alquiler. No se trata de grandes reformas, sino de cambios estratégicos como:

  • Mejorar la iluminación

  • Despersonalizar los espacios

  • Optimizar la decoración

  • Potenciar los puntos fuertes de la vivienda

    Beneficios del home staging en la venta de viviendas

    • Se vende más rápido: un piso con home staging puede venderse hasta un 60% más rápido.
    • Mejora el precio de venta: la percepción del comprador mejora, lo que permite negociar menos a la baja.
    • Mejores fotografías para los anuncios: hoy en día la primera visita es online; unas fotos cuidadas generan más clics.
    • Mayor conexión emocional con el comprador: al ver la vivienda ordenada y atractiva, es más fácil que el comprador se imagine viviendo en ella.

    Técnicas de home staging que puedes aplicar en tu vivienda

    1. Despersonaliza los espacios

    Quita fotos personales, recuerdos y objetivos muy particulares. El objetivo es que el comprador pueda imaginarse a sí mismo viviendo en la casa. 

    2. Orden y limpieza impecable

    Una vivienda limpia y ordenada transmite confianza y cuidado. No olvides detalles como cristales, azulejos o juntas. 

    3. Iluminación y colores neutros

    Las paredes claras y la luz natural hacen que los espacios se vean más amplios y acogedores.

    4. Reorganiza los muebles

    Menos es más. Retira muebles innecesarios para ganar amplitud y mejorar la circulación.

    5. Añade detalles decorativos

    Plantas, cojines, textiles o un cuadro moderno pueden marcar la diferencia sin gran inversión. 

    Ejemplo real de home staging

    Un piso en Barcelona llevaba 8 meses sin venderse. Tras aplicar técnicas de home staging (pintura blanca, retirada de muebles antiguos y decoración minimalista), se volvió a publicar en portales inmobiliarios. Resultado: vendido en solo 3 semanas y por un 7% más del precio inicial.

    ¿Cuánto cuesta el home staging?

    El coste depende del tamaño de la vivienda y de los servicios contratados, pero suele situarse entre los 500 € y 3.000 €, una inversión mínima si se tiene en cuenta la revalorización que puede suponer.

    Conclusión

    El home staging no es un gasto, sino una inversión estratégica para acelerar la venta y obtener un mejor precio por tu vivienda. Con pequeñas mejoras puedes transformar completamente la percepción que los compradores tienen de tu piso o casa.

    Formulario de contacto

    Enviar
    Llámanos ahora
    931201475